Documento Técnico - Tecnología confiable

AL FINAL, TODO GIRA EN TORNO A LAS PERSONAS El punto de fallo en los sistemas de ciudad inteligente raramente está en los servidores en sí. Dos de los fallos más comunes en la seguridad en la nube son el error humano y la debilidad en las credenciales. Volvamos la vista a 2001 y al virus Anna Kournikova: las personas serán siempre el eslabón más débil en cualquier estrategia de ciberseguridad. Se produce una brecha de seguridad cada 39 segundos como promedio. Los propietarios de los sistemas pueden contrarrestarlo cifrando las contraseñas, cambiándolas con frecuencia y usando cortafuegos en todos los dispositivos. El hackeo es una preocupación muy real. Los controles de la iluminación no deben ser una excepción. Echemos un vistazo a algunos métodos para proteger mejor sus aplicaciones en la nube: ● Las contraseñas deben ser complejas y han de cambiarse con frecuencia. ● Los permisos han de ser controlados por un comité y auditados frecuentemente. ● Deben establecerse procesos cuando se añadan personas al sistema o lo abandonen. ● Han de mantenerse registros de los cambios realizados en el sistema. ● Desarrolle un plan de emergencia en caso de ataque, de forma que su sistema pueda restaurarse más rápidamente y reducir así el tiempo de interrupción. ● Forme a los empleados. Los correos electrónicos de phishing son los puntos de entrada más comunes, así que disponga de un sistema y formación para reducir estos riesgos. Más del 90% de los ciberataques comienzan con phishing . No hay gente detrás de un terminal intentando piratear su sistema, como vemos en las películas. Solo esperan a que alguien haga clic en un mal enlace o abra el archivo que no debe. Luego dejan que el programa actúe en segundo plano, recopilando todas las pulsaciones de teclas y todas las contraseñas. Meses más tarde, ya tienen todo lo que necesitan para realizar su ataque. Las prácticas de formación y prevención adecuadas con la clave para una ciberseguridad efectiva.

10

Powered by